img-titulo01
Shadow

 

Qué es optometría

Optometria

 

 

 

Mantener una salud visual adecuada es importante, es por ello que, si no estás viendo en forma nítida, si presentas dolores de cabeza o si quizás se te dificulta observar objetos de cerca o de lejos, es importante que acudas a un especialista para que te examine en forma detallada. La ciencia que está encargada del cuidado de la salud visual es la optometría. Si quieres conocer más en relación a que es optometria, sigue leyendo. 

El optómetra es el conocedor de esta área, es por ello que trabaja en lo que es, en primer lugar, el diagnóstico del paciente, para luego realizar la corrección de la enfermedad que tenga la persona mediante anteojos, lentes de contacto o cualquier otra técnica que considere pertinente. 

 

Principales padecimientos visuales

Hay un número significativo de personas que sufren de hipermetropía, miopía, astigmatismo o presbicia, sin embargo, hay otro tipo de enfermedades visuales que son tratadas con la finalidad de mantener la salud visual del paciente.Sabiendo ya que es optometria, ahora veamos cuáles son los métodos que utilizan los profesionales de la materia para determinar las principales enfermedades que registran los pacientes a nivel visual. 

Dentro de las pruebas que se realizan para determinar padecimientos de orden visual, se encuentran:

Interrogar a la persona sobre qué lo motiva a asistir a la consulta: De esta forma, la persona podrá señalar cuáles son los síntomas que tiene y las causas que lo llevaron a pedir una cita.

Conocer antecedentes personales y familiares: Esto con la finalidad de conocer si hay enfermedades hereditarias que puedan afectar su salud visual.

Prueba de agudeza visual: Se realiza con la finalidad de conocer la visión del paciente de lejos y cerca, con y sin anteojos o lentes de contacto

Lensometría: Se usa para medir  la fórmula de los anteojos que está usando el paciente para después determinar si es necesario cambiarla

 

Existen otras pruebas que son utilizadas, entre las que destacan el examen externo, la motilidad ocular, queratometría, retinoscopía y también la del color. Es importante saber que es optometria para también conocer cuáles son los procedimientos y la metodología que aplican los profesionales en la materia. 

 

Importancia de un diagnóstico temprano

La visión va evolucionando en la medida en que el niño va creciendo. A pesar de que hay problemas visuales que se presentan en forma evidente y que en consecuencia tienen síntomas, hay otros que no los tienen y que solo se diagnostican si los pequeños son llevados a una consulta médica. Es por ello que, luego de conocer que es optometria, como padre, debes llevar a tu hijo a un optómetra, de esta manera, podrá identificar cualquier problema que tenga a nivel visual en forma temprana, evitando complicaciones mayores a medida que transcurran los años. 

 

La Dra. Carolina Uribe, es una especialista con gran experiencia en la optometría, es por ello que, con toda confianza, podrá atender a tus hijos para determinar si su agudeza visual es la idónea. Debes tener presente que el especialista que trate a tus pequeños debe contar con la paciencia necesaria para hacerlo y transmitirles confianza. Además, la Dra. Uribe también es especialista en la atención de adultos, así que, si ya eres mayor, también te atenderá sin problemas. 

 

Que es optometria: Síntomas a los que debes estar atento

Si bien es cierto que puedes acudir al optómetra para un chequeo rutinario, más aún debes hacerlo si presentas molestias en los ojos, si tienes picazón en ellos, si tienes dificultad para leer, o si estás forzando la visión  al querer enfocar con nitidez los objetos tanto de lejos como de cerca. También si presentas algún tipo de desviación en alguno o en ambos ojos o si estás parpadeando con demasiada frecuencia. Todos estos, son síntomas pueden alertarte de que algo no anda muy bien. Es por ello que debes saber que es optometria y de qué se encarga, pues, de esta forma, darás la importancia que realmente merece el acudir a las consultas de este profesional de la salud. 

 

Beneficios de acudir a una consulta temprana

Cuando hay un diagnóstico a tiempo, la corrección puede ser mucho más sencilla y la enfermedad visual en muchos casos puede frenarse para que no siga avanzando. Debemos ser responsables con nuestra salud visual y la de nuestra familia; al consultar con un experto en este ámbito, podremos tener una mejor calidad de vida. Desde niños, enséñales a tus hijos que es optometria y la importancia de contar con una visión óptima.