img-titulo01
Shadow

 

Gafas formuladas

Optómetra

 

 

Tener una buena visión es importante. Los sentidos permiten mantener un contacto con todo nuestro entorno y la vista tiene un rol fundamental en ello. Cuando uno de nuestros sentidos no funciona plenamente, el resto comienza a asumir un trabajo adicional. Si no tienes una visión nítida es probable que necesites usar unas gafas formuladas, sin embargo, deberá ser un especialista quién lo determine. Si se te está dificultando la lectura, si no estás viendo bien de lejos o de cerca y estás presentando dolores de cabeza porque tratas constantemente de enfocar mejor, es hora de que visites una optómetra de gran experiencia y trayectoria como lo es la Dra. Carolina Uribe, que podrá ayudare a corregir tu defecto visual. Si este es tu caso y quienes conocer más al respecto, te invitamos a que continúes leyendo este post.

 

¿Cómo determinar si necesitas gafas formuladas?

Esto lo hace el especialista a través de una serie de pruebas, así que, si vienes presentando dificultad para ver claramente, es momento de que acudas a un optómetra, quien, con la ayuda de distintas pruebas, determinará la medida correctiva más idónea según tu particular caso. La Dra. Uribe primero conversa con el paciente para conocer cuáles son sus síntomas y el motivo de la consulta. Además, te preguntará sobre tus antecedentes tanto personales como familiares, pues en el caso de la diabetes y también de la hipertensión arterial, estas producen alteraciones a nivel ocular.

 

De igual forma, para determinar si el paciente requiere gafas formuladas, le realiza evaluaciones de agudeza visual, examen externo, lensometría, motilidad ocular, queratometría, retinoscopía, el examen subjetivo y la prueba de color; todo esto dependiendo de los síntomas que presente la persona. La Dra. Uribe, examina detalladamente a sus pacientes y, de esta manera, trabaja en la corrección del problema visual que esté presentando, utilizando, para ello, el método más eficaz que considere, según el caso de cada uno de ellos.

 

Gafas formuladas: Hipermetropía, miopía, astigmatismo o presbicie

Estos son los padecimientos más comunes que presentan los pacientes. Conozcamos un poco más de ellos:

 

Hipermetropía

Quienes la padecen, pueden tener dolor de cabeza, también cansancio y ardor en los ojos.  Si la hipermetropía es baja, la persona  observa  con claridad objetos que están ubicados a la distancia, pero puede ver borrosos los objetos que tiene cerca. En este caso, las gafas formuladas pueden ayudar a corregirla.

 

Miopía

Las personas que tienen miopía presentan una disminución de la visión al observar objetos lejanos, es decir, la imagen que perciben es borrosa. Se genera si el ojo es muy grande o la córnea es demasiado curva.

 

Astigmatismo

El individuo se esfuerza para ver todo con nitidez.  El ojo deja de enfocar en un solo punto para hacerlo en dos focos diferentes. La imagen se percibe distorsionada. El astigmatismo es corregido con gafas formuladas; hay quienes prefieren anteojos, mientras que otros, lentes de contacto; en todos los casos, el profesional en la materia determinará qué es lo más idóneo para el paciente.  

 

Presbicie

Llega después de los 40-45 años. La persona nota  que, para poder ver los objetos con nitidez, debe alejarlos. Esto va progresando y  puede corregirse con el uso de anteojos para ver de cerca, leer y para  otras actividades como el computador.

 

¿Cómo corregir estos padecimientos?

Para corregir ya sea la miopía, la  hipermetropía, el astigmatismo  o la  presbicie, se hace necesario el uso de gafas formuladas. El profesional del área, tras la evaluación precisa del paciente, será quien determine y  recomiende el tipo de lente que debe utilizar. Dependiendo del tipo de material, los lentes tienden a ser más livianos y también resistentes. Lo cierto es que el paciente, junto con el especialista, deciden el tipo de lente y material mas indicado para la fórmula del paciente.

 

Si hay algo que considerar es que la calidad óptica varía dependiendo de los diferentes lentes y materiales; es por ello que debe seleccionarse aquel que permita tener una mejor visión. El policarbonato, por ejemplo, es más liviano y resistente a impactos que el CR-39.   Actualmente se recomienda el uso de lentes que tengan protección a la luz azul, para proteger los ojos de la radiación producida por las pantallas de computador, celulares , dispositivos electrónicos y luces led  En consecuencia, se hace necesario considerar todos estos aspectos al momento de seleccionar cuáles serán las gafas formuladas que usarás para corregir el padecimiento que tengas. Si tienes problemas visuales, no sigas esperando; es momento de que acudas a un optómetra.